¿Alguna vez te habías planteado esta pregunta? Sea cuál sea tu respuesta creo que ha llegado el momento de analizar tus motivaciones para descubrir si realmente esta es tu profesión ideal, o solo un capricho pasajero.

Y no me malinterpretes, no quiero chafar tus sueños, al contrario. Si ser Wedding Planner es realmente tu vocación en este post vas a encontrar todos los argumentos que te ayudarán a confirmar que vas, o no, por el buen camino.

Por qué quieres ser wedding planner
Foto Mireia Cordomí

Las películas americanas, los blogs de bodas e incluso Pinterest han ayudado a dar a conocer la profesión de Wedding Planner en nuestro país. Pero lo ha hecho dando una visión muy glamurosa e idealizada que poco tiene que ver con la realidad.

Y es que no es oro todo lo que reluce, por eso hoy quiero repasar contigo las principales motivaciones que tienen la mayoría de personas que sueñan con ser Wedding Planner. Ha llegado el momento de romper mitos y contar la auténtica realidad de esta profesión.

[1] He organizado mi boda y salió genial

¿Te suena la historia? Yo la he oído millones de veces, y de hecho muchas de las Wedding Planners de este país decidimos dedicarnos a esto después de organizar nuestra propia boda.

En mi caso no fue porque todo saliera genial, ya te he contado cómo me la jugó el DJ, sino porque me di cuenta que por mucho tiempo que hayas dedicado a organizar tu boda, ese día tú eres la novia, y como dice el refrán, no puedes estar en misa y replicando.

Y créeme, no es lo mismo organizar tu propia boda, que organizar la boda de otras parejas. La responsabilidad es mucho mayor, y el trabajo también. Tienes en tus manos uno de los días más importantes de una pareja, y no puedes fallarles.

Yo sé que es muy divertido organizar tu boda, pero precisamente lo es porque es la tuya: a tu gusto, a tu ritmo, con tu presupuesto.

Sin embargo, organizar la boda de otra pareja puede ser muy estresante. Y claro que habrá momentos divertidos, pero también otros muchos en los que tendrás que lidiar con mil historias.

[2] Creo que es un trabajo muy glamuroso

No sabes la de veces que he llegado a reírme de esta afirmación. Y siempre ha sido mientras hacía alguna tarea que podría ser cualquier cosa menos glamurosa, como descargar el material del coche, lidiar con algún proveedor que te pone problemas a última hora, o tener que correr para montar el plan B porque se ha puesto a llover de repente.

Una cosa son las películas y las fotos ideales que puedes ver en las cuentas de Instagram y Pinterest de las Wedding Planner. Pero es que allí solo enseñamos el resultado final, si pudieras vernos en directo, entre bambalinas, no verías el glamour por ningún lado.

Así que si esta es tu única motivación, te aseguro que te equivocas de profesión.

[3] Me gusta organizar eventos y ayudar a la gente

Para mí ésta es la motivación perfecta, porque puedes unir dos pasiones: organizar eventos y ayudar. Y si te dedicas a organizar bodas estarás ayudando a muchas parejas a tener la boda de sus sueños.

Si te gusta organizar eventos, ya debes saber todo el trabajo que implica, que no es poco. Pero es que no es lo mismo organizar eventos para una empresa que organizar una boda, porque aquí además vas a tener que lidiar con los sentimientos.

Si esta es tu auténtica motivación te animo a que sigas luchando, porque el camino será duro, pero llegarás a tu destino.

[4] No necesito mucho inversión inicial

Otro mito que no paro de escuchar. Y bueno, puede ser que la inversión que necesitas para montar tu empresa de Wedding Planner sea muy inferior a la que necesitarías para montar un bar, por ejemplo, pero no es cierto que solo necesites un móvil y una conexión a Internet.

Tendrás que pagar a un diseñador para que cree la imagen de tu empresa, también tendrás que pagar para tener tu página web, tendrás que invertir tiempo y dinero en tu formación, y no sabes la cantidad de litros de gasolina que vas a necesitar para visitar a todos los proveedores. ¿Sabías que las fincas más bonitas suelen ser las que están más lejos?

Lo cierto es que iniciar cualquier negocio requiere una inversión, ya sea de tiempo o de dinero, y en nuestro caso necesitarás invertir las dos cosas.

[5] Es un trabajo fácil que puedo combinar con mi trabajo actual

Ser Wedding Planner es un trabajo muy bonito, sí, pero no es nada fácil. Tienes que dominar muchas facetas, y tendrás que invertir muchas horas de trabajo, la mayoría en fines de semana.

Por las mañanas tu trabajo será más de oficina: contesta mails, enviar o pedir presupuestos, contactar con proveedores, diseñar la decoración de una boda, etc…

Las tardes y algunos fines de semana tendrás que dedicarlos a reunirte con tus parejas. Recuerda que ellos también trabajan, y sólo podrán reunirse contigo fuera de sus horas de trabajo.

Los fines de semana estarás trabajando en tus bodas, o acompañando a tus clientes a visitar espacios o proveedores.

Así que ya ves, ser Wedding Planner no es un trabajo tan fácil como pensabas, y te va a ocupar mucho más tiempo del que tenías previsto, ¿verdad?

No es fácil combinar tu empresa de Wedding Planner con otro trabajo, de hecho si estás en esa situación te aconsejo que no te pierdas el post de este jueves, en él te daré algunas claves para compatibilizar tus dos facetas y no morir en el intento.

Me encantaría saber cuales son tus motivos, qué es lo que te ha llevado a decidir que quieres ser Wedding Planner. Puedes contármelo en los comentarios, en la página de Facebook. Estoy desando leerte.