¿Ya sabes quién es tu cliente ideal? Piénsalo bien, porque si tu respuesta es «todas las parejas que se casan este año», siento decirte esto pero, Houston, tenemos un problema.

Si quieres triunfar con tu empresa de Wedding Planner, lo primero que tienes que hacer es elegir a qué nicho de mercado vas a dirigirte. Y cuanto más específico sea mucho mejor te irá.

Define tu nicho de mercado y triunfarás
Foto Mireia Cordomí

Y tranquila, esto no quiere que decir que si te especializas en Destination Weddings no puedas hacer bodas locales y pierdas clientes.

Justo al contrario, al definir tu nicho de mercado podrás rentabilizar mejor tu presupuesto de comunicación, pues sabrás exactamente dónde está tu cliente y cuál es la mejor manera de llegar a él.

Por ejemplo, si decides especializarte en Destination Wedding, puedes decidir publicitarte en un blog internacional. Por ejemplo Belle & Chic sería una buena opción, porque se especializa en publicar bodas celebradas en el sur de Europa, y con una marcada estética mediterránea.

Belle & Chic
Blog Belle & Chic

Si como parte de tu estrategia para conseguir clientes decides poner un banner en ese blog, y consigues que publiquen una de tus bodas, ¿qué va a pasar?

[1] Te posicionarás como experta

Qué otros hablen bien de ti y de tu trabajo es la mejor publicidad que puedes conseguir, es lo que llama «prueba social».

En este caso, si Belle & Chic publica una de tus bodas estás consiguiendo una prueba social muy valiosa: que un blog de prestigio hable de tu trabajo.

Eso te ayudará a posicionarte como experta. Así que no te olvides de compartir esta noticia en tus redes sociales, en tu blog y de añadir el logo de Belle & Chic en el apartado «Hablan de nosotros» de tu web.

[2] Llegarás a tu cliente ideal

Como sabes este blog se dirige principalmente a parejas extranjeras que quieren casarse en el sur de Europa, y buscan un estilo mediterráneo para su boda.

Kate es una novia australiana que sueña con casarse en el sur de Europa. ¿Dónde crees que va a buscar inspiración para su boda? ¿En un blog australiano? ¿En un blog especializado en bodas vintage? ¿O en un blog especializado en bodas de estilo mediterráneo?

Lo lógico es que buscando inspiración para una boda mediterránea descubra el blog de Belle & Chic. Y puede que leyendo sus posts se enamore de la boda que te han publicado.

[3] Llegarás a otras parejas

Supongo que sabes que si un blog de prestigio te publica una boda, también la compartirá en sus redes sociales. Y las redes sociales son una gran fuente de inspiración para las novias.

Marta es una novia de tu ciudad, que también recurre a Internet para buscar inspiración para su boda. Sueña con una boda junto al mar, y se ha enamorado de una foto que ha descubierto en las redes sociales de Belle & Chic.

¿Y si se tratara de una de tus fotos?

[4] Conseguirás más clientes

¿Qué crees que va a pasar ahora? Pues que tanto Kate (tu novia objetivo), como Marta (una novia de otro nicho) van a querer saber más de ti, y ver más trabajos tuyos, por eso visitarán tu web.

Y como tu web estará diseñada pensando en tu nicho de mercado, será muy fácil que a Kate le guste lo que ve, y se pongan en contacto contigo. ¡Objetivo conseguido!

Pero puede pasar que a Marta, aunque no vaya a celebrar una Destination Wedding, también le guste tu estilo y decida contratarte.

Como ves, el resultado de elegir un nicho de mercado para tu empresa de Wedding Planner será que conseguirás contratar muchas más bodas dentro de tu nicho, y de rebote habrá parejas de otros nichos de mercado que se interesen por tu trabajo y te contraten.

No definir tu nicho de mercado es uno de los principales errores que puedes cometer. Si quieres conocerlos todos apúntate a la lista de correo y recibirás gratis el e-book «Los 20 errores que cometen todos los Wedding Planner en su primer año (y cómo evitarlos)».

Este sábado enviaré la primera Newsletter, y desde ya te adelanto que vendrá con contenido exclusivo y muy interesante que no publicaré en el blog. ¿Te lo vas a perder? Pues no pierdas más tiempo y apúntate ya. Tienes el formulario en la parte de abajo de la web.