¿Eres consciente de qué papel juegan las imágenes en tu empresa de wedding planner? Te hablé de ello en un artículo anterior y te animo a leerlo antes de continuar, porque debes entender bien por qué es tan importante la elección que haces de las imágenes que publicas. Y cómo te van a ayudar a conseguir que te llegue (o no) ese cliente ideal con el que quieres trabajar.

Con esto claro, te explico qué tipo de fotos necesitas para atraer y seducir a tu cliente ideal. Como siempre, te lo cuento en formato audio en este episodio de mi podcast Triunfa como wedding planner o puedes seguir leyendo este artículo. Lo que prefieras.

Tipos de imágenes que necesitas para publicar en tu web, blog y RRSS

Fotos inspiradoras de bodas o shootings

En primer lugar necesitas fotos que realmente inspiren y hagan soñar a esas parejas con su boda, con cómo puede llegar a ser. Este tipo de imágenes pueden ser o bien de bodas reales, que has organizado o que vas a organizar, o bien de shootings.

¿No sabes lo que es un shooting? Es una sesión editorial de fotos en la que recreas una boda o una parte de ella. Y es un recurso increíble cuando estás empezando para poder tener imágenes propias, de trabajos que has hecho tú. 

Si todavía no tienes bodas, te recomiendo que durante los primeros años realices shootings para poder tener una buena base de imágenes que compartir y que muestren el tipo de bodas que tú quieres realizar. Si te interesa aprender a hacer uno te recomiendo mi curso Aprende a utilizar los shooting es tu estrategia de marketing en el que te cuento paso a paso cómo hacerlo. 

¿Cómo deberían ser este tipo de fotos inspiradoras y qué deberías mostrar en ellas?

Lo ideal es mostrar diferentes fotos de varios tipos de ceremonia, tanto el arco, los arreglos del pasillo o de los bancos, como de cualquier rincón o espacio que tenga que ver con la ceremonia. Incluso de parejas en el momento del ‘sí quiero’. 

También deberías mostrar fotos de detalles en general de la boda, el ramo, el prendido del novio, detalles de los regalitos que se van a dar, del sitting plan… En general cualquier tipo de detalle que pueda ser especial e inspirador.

Obviamente necesitas mostrar también fotos de los novios, de parejas enamoradas, felices, relajadas y disfrutando de su boda que hagan soñar a las próximas parejas y se identifiquen con esos novios de las imágenes, que piensen que esa pareja también pueden ser ellos. 

Algo que tampoco falla son fotos de montajes de mesas, donde se vea la decoración, la vajilla, la cristalería, cómo son las minutas, cómo son los centros de mesa… Este tipo de fotos gustan muchísimo a las novias ¡y tienen muchos guardados en Instagram!

Y también fotos de momentos especiales, porque no sólo se trata de decoración si no de sentimientos. Como por ejemplo esa foto en la que está la novia abrazando a su abuelita, o la que están los novios abrazados muy enamorados… o cualquier momento especial y emotivo que pueda suceder durante la boda. Este tipo de imágenes también se puede recrear en un shooting, toma nota. 

siempre que sean momentos entre la pareja, están muy bien y son fotos que les gusta mucho ver a los novios. 

Y por último, detalles originales. Cualquier detalle especial que se te pueda ocurrir para el shooting que estás haciendo o que hayas realizado en alguna boda. Como un seating plan muy original que has hecho, una novia con unos zapatos muy atrevidos, o cualquier cosa original fuera de lo común y que pueda encantar e inspirar a ese cliente ideal. 

Fotos corporativas tuyas y de tu equipo

Otro tipo de fotos profesionales que también deberías tener son fotos tuyas.

  • Fotos en las que se te vea trabajando, montando una decoración, una mesa, coordinando, etc.
  • Fotos con los novios, ya sea posando, hablando con ellos o mirando cualquier detalle cuando les enseñas cómo ha quedado la decoración.
  • También fotos con tu equipo, más corporativas, en las que estéis posando, se os vea trabajando durante la boda o relajados en un momento de descanso, por ejemplo. 
  • Fotos corporativas tuyas más formales, sonriendo y mirando a cámara, porque las vas a necesitar en la web para tu página de ‘sobre mí’ o cuando te vayan a hacer una entrevista en algún blog o red social. No lo olvides, necesitas tener fotos tuyas profesionales.
  • Otro tipo de imágenes tuyas que puedes (y deberías) publicar son fotos más informales de tu día a día, trabajando, así como del detrás de cámaras para que te conozcan mejor. Incluso si te apetece puedes mostrar alguna pincelada de tu faceta más personal, o incluso familiar.

Fotos de llamada a la acción y venta

Necesitarías también imágenes de call to action o de llamada a la acción y venta. Son un tipo de imágenes en las que estás tú y se te ve señalando algo, arriba, abajo, a un lado o al otro, y que después puedes utilizar para crear carruseles en los que señales un botón para que le hagan clic, por ejemplo. También puedes tener fotos con una expresión de sorpresa, marcando en el móvil, señalando tu reloj o con un reloj de arena por ejemplo para una publicación de “últimas horas para aprovechar la oferta”.

Son un recurso súper interesante a la hora de crear ciertos contenidos en redes sociales. Y si además le añades algún tipo de atrezzo relacionado con tu nicho, con bodas y demás, te servirá para tener un tipo de fotos más simpáticas y originales. 

Fotos de fechas especiales

Y por último fotos de fechas especiales. Sabes que durante el año, cada año, hay una serie de fechas que se repiten y en las que seguramente tú tienes que crear contenido o incluso ofertas o promociones. Por ejemplo, San Valentín, Black Friday, el día del wedding planner, el día del beso, el día del emoji…

Mira en el calendario cuáles son esas fechas que pueden ser interesantes para ti y hazte fotos para utilizar en esos días utilizando atrezzo especial y eso te va a ayudar a que tengas contenido que te va a diferenciar de otras marcas y que va a dotar de personalidad a tu empresa. 

Por qué no puedes usar cualquier foto que encuentres en internet

Antes de decirte cómo puedes conseguir estas fotos, quiero hablarte de un tema del que no se suele hablar y es de los derechos de autor y derechos de imagen

Ahora que sabes el tipo de foto que necesitas, lo que tienes que tener súper claro es que no todas las imágenes que hay en internet las puedes utilizar. De hecho, no puedes utilizar ninguna imagen que encuentres en Google, en Pinterest o en cualquier otro lugar porque todas, absolutamente todas las fotos tienen derechos de autor y derechos de imagen

Así que por favor, grábate esta idea en la mente. 

Todas las fotografías tienen dueño y la ley los protege.

Si utilizas una de estas fotografías, debes saber que estás incurriendo en un delito tipificado. Y que puede ser nacional o internacional, en función de si le estás robando la foto a un fotógrafo de tu país o a un fotógrafo de un país extranjero. Así que en cualquier caso te puede caer una denuncia y las penas económicas que vas a tener que pagar son muy altas. No merece la pena robar imágenes.

Entonces, ¿cuáles son estos derechos que tienen las imágenes?

Derechos de autor

El derecho de autor pertenece al fotógrafo, es decir, a la persona que ha realizado la fotografía. Normalmente muchos fotógrafos te pueden ceder esos derechos o te pueden dejar publicar su trabajo en internet a cambio de que les menciones y les pongas un enlace, porque al final eso es publicidad para ellos. 

Pero cuidado, siempre que esas fotos sean de trabajos tuyos, de una boda que has hecho junto con ese fotógrafo o de una sesión de fotos conjunta. Y acuérdate que siempre vas a tener que mencionar la autoría, es decir, quién ha sido el fotógrafo.

Si vas a querer utilizar alguna foto con un fin más promocional o comercial, ya sea para un banner o un anuncio, se lo tendrás que comentar al fotógrafo porque igual te puede cobrar una pequeña (o gran) tarifa, según el fotógrafo, y tú debes valorar si te interesa o no utilizar esa foto. 

Recuerda que todas las fotos, absolutamente todas, tienen derechos de autor. 

Derechos de imagen

El derecho de imagen pertenece a la persona o personas que aparecen en la foto siempre que se les pueda reconocer. Es decir, tú no puedes utilizar las fotos en las que aparezcan parejas y se les vea la cara, aunque sean tus clientes, si ellos no te autorizan para hacerlo. 

Podrías utilizarlas si se les ve muy de lejos, si no se les distingue o si están de espalda. Pero cuidado, siempre que no haya un rasgo físico que permita diferenciarlos. Por ejemplo, imagínate que es una foto de una pareja que está de espaldas, pero uno de los dos tiene un tatuaje en el cuello y gracias a ese tatuaje se les puede reconocer, o una cicatriz o ciertas característica que los hacen muy reconocibles. En ese caso siguen teniendo derechos de imagen. Así que, en este caso, aunque el fotógrafo te autorizara y te diera el permiso para utilizar esa foto, necesitarías también el permiso de la gente que aparece y se la puede reconocer

Como norma general, algo que yo personalmente intento evitar son fotos en las que aparecen menores de edad, porque aquí como que el tema se complica mucho.

Te recomiendo que en tu contrato con tus clientes incluyas una cláusula en las que te cedan sus derechos de imagen, para que puedas utilizar esas fotos en tus redes sociales, en tu web, etc. sin problema. Si lo dejas todo por escrito no habrá lugar a errores ni malosentendidos.

Ahora lo único que te falta saber es cómo puedes conseguir las imágenes de manera legal

Formas de conseguir tus imágenes de manera legal

Bodas

En primer lugar, haciendo bodas

Podrás utilizar las fotos de las bodas que tú realizas para tus clientes, siempre que el fotógrafo te dé permiso y tus clientes también.

¿Qué pasaría si el fotógrafo te da permiso y los clientes no? Pues que podrías utilizar las fotos de esa boda en las que no aparezcan ni los novios ni sus invitados. Solo podrías usar fotos de los detalles, de la decoración, etc. pero no de ellos. 

Para que puedas utilizar las imágenes que aparecen los novios, recuerda que les debes pedir permiso y te deben dar permiso por escrito siempre.

Shootings

Una segunda manera que tenemos de conseguir imágenes de manera legal y que muestren tu trabajo es haciendo un shooting, una sesión editorial. 

Esta es mi manera preferida y una de las cosas que siempre recomiendo que hagas, sobre todo al principio, pero luego también cada año. Al principio porque te permite tener material propio de esos primeros trabajos y después a lo largo de los años porque te permite innovar y traer nuevas tendencias, ideas o detalles que quizás tus clientes todavía no se han atrevido a incorporar. 

Gracias a que tú se lo muestres en un shooting te lo van a ir pidiendo con el tiempo.

Banco de imágenes

Y la última manera en la que podrás conseguir fotos de manera legal es a través de un banco de imágenes. Esta no es para nada mi opción preferida, pero si no tienes a mano ninguna de las otras dos sería la que te quedaría.

Hay algunos gratuitos, pero no te los recomiendo porque al final todo el mundo tira de los mismos y acabas viendo la misma foto en todas partes. Y también hay otros que son de pago, que tienen un poquito más de variedad. 

De las tres opciones es la que menos me gusta pero siempre es mejor esto a que robes fotos, las uses como no debes o utilices fotos que no atraigan a tu cliente ideal.

Ahora ya sabes qué tipo de fotografías necesitas para atraer a tu cliente, qué debes mostrar en ellas y cómo conseguirlas legalmente, espero que tomes nota y empieces a valorar más la importancia que tienen las imágenes de tu empresa de wedding planner.

Pero si necesitas un poco más de ayuda, no te preocupes porque voy a acompañarte durante un año con tu empresa a través de mi Certificación Wedding Planner Startup, para que consigas buenos resultados mucho antes de lo que imaginas. Si estás empezando tu negocio de wedding planner y estás interesada en esta formación solicita aquí una llamada conmigo y resolveré todas tus dudas.

Y si este artículo te ha gustado, el próximo no va a ser menos. Te voy a contar cómo conseguir colaboradores que quieran participar en tu shooting cuando estás empezando y eres una wedding planner novata.