No te lo voy a negar, en el sector de las Wedding Planner cada vez hay más competencia, pero eso no es malo, al contrario, porque si hay competencia es señal de que hay demanda.

Lo malo es que si quieres que las parejas que se van a casar te contraten vas a tener que esforzarte en ser diferente. Porque si tú haces lo mismo que hacen los demás ¿por qué unos novios iban a fijarse en ti?

3 maneras de diferenciarte de tu competencia
Foto Mireia Cordomí

Piensa en una caja de bombones. Todos los bombones son iguales, redondos y envueltos en un bonito papel rosa. Pero en medio de todos ellos hay un bombón cuadrado, envuelto en un llamativo papel verde esmeralda.

Y ahora dime, ¿qué bombón vas a coger? De todos ellos, ¿cuál es el que más te ha llamado la atención? Sin duda el verde. Y aquí está la clave, para que los novios se fijen en ti y te elijan, tú tienes que ser el bombón verde.

[1] Define tu nicho de mercado

Lo sé, puedo parecer pesada, pero definir tu nicho de mercado es una de las claves que te ayudarán a triunfar con tu empresa de Wedding Planner.

En este caso te aconsejo que veas qué es lo que hace tu competencia, y que en lugar de copiarles busques un nicho de mercado completamente diferente.

Por ejemplo, si en tu ciudad la mayoría de Wedding Planners se dedica a hacer bodas rústicas y vintage, puedes diferenciarte especializándote en bodas urbanas de aire industrial.

Pablo y Laura son una pareja súper urbanita, que sueñan con casarse en una vieja fábrica y celebrar el banquete al aire libre, en una azotea con vistas a su ciudad. ¿Con qué Wedding Planner se quedarán?

A) Con la que tiene su portafolio lleno de bodas vintage en el campo.

B) Contigo, porque tu portafolio está lleno de bodas urbanas y de aire industrial.

[2] Sé tu misma

Olvídate de imitar lo que hacen los demás, a nadie le gustan las copias. Olvídate de querer ser alguien que no eres, resulta agotador. Olvídate de intentar gustar a todo el mundo, es imposible. Tan sólo céntrate en ser tu misma.

Lo mejor que puedes hacer para diferenciarte de tu competencia es ser tú misma. Céntrate en ser auténtica, con tus virtudes y con tus defectos. Eso te humanizará, y te ayudará a conectar con los novios.

Los novios van a dejar en tus manos uno de los días más importantes de su vida, por eso para ellos va a ser muy importante poder conocerte y sentir que pueden confiar en ti.

Así que no te ocultes, deja que los novios te conozcan: a través de las redes sociales, en tu página web, en tu blog, en tu manera de escribir los mails.

Tú eres única, por eso ser tu misma te ayudará a diferenciarte de tu competencia y a conseguir clientes que realmente conectan contigo.

[3] Descubre tu habilidad secreta

Todos tenemos algo que  nos hace especiales, una habilidad secreta que nos hace destacar. Así que, ¿por qué vas a mantenerla en secreto si puede ayudarte a conseguir más clientes para tu empresa de Wedding Planner?

Y no me digas que tú no tienes ninguna, porque no me lo voy a creer. Puede que aún no lo sepas, pero está ahí, esperando a que la descubras.

¿Para qué suelen pedirte ayuda tus amigos? ¿En qué temas te piden que les un consejo o tu opinión? Piensa un poco en estas preguntas, y verás como de repente tu habilidad secreta saldrá a la luz.

Por ejemplo:

  • Tus amigas siempre recurren a ti para que les aconsejes nuevos lugares para hacer una escapada. Eso quiere decir que se te da bien buscar localizaciones especiales y diferentes. Así que puedes destacar de tu competencia organizando bodas en lugares exclusivos y poco conocidos.
  • Te encanta perderte por los mercados de segunda mano. Te conoces al dedillo todos los de tu ciudad y los de los pueblos más cercanos. Puedes aprovechar esta habilidad especializándote en decoración de bodas vintage.
  • Las matemáticas siempre se te han dado bien, y además eres experta en encontrar siempre los mejores precios para todo. Puedes diferenciarte especializándote en sacar el máximo partido posible a los presupuestos de tu clientes.

Ahora ya sabes por qué hay empresas que siempre destacan: porque son únicas, originales y tienen personalidad. Así que si quieres destacar piensa diferente, no copies y sé tu misma.

¿Se te ocurren otras maneras de diferenciarte de tu competencia? Anímate y compártelas en los comentarios.